
Seguro que últimamente estás escuchando mucho eso de lo cómodas que son las Copas Menstruales.
Y es que el uso de este producto de higiene íntima femenina se está poniendo muy de moda entre las mujeres durante su menstruación.
También son muchas las famosas e influencers como Cristina Pedroche que se han sumado al uso de esta Copas Vaginales y no hacen más que hablar maravillas de ellas. La presentadora asegura que no se la quita en todo el día, ni para entrenar, ni para dormir.
¿Quieres saber por qué han revolucionado las reglas de tantas mujeres? Te lo contamos.
¿Qué son las Copas Menstruales? ¿Para qué sirven?
La Copa Menstrual también es conocida como Copa Vaginal, Copa Femenina o Copa para la Regla.
Se trata de un recipiente en forma de copa o de campana que se introduce en la vagina durante el periodo y que recoge el flujo menstrual.
Está hecha de un material flexible hipoalergénico que se adapta a las paredes vaginales de cada mujer, haciendo un efecto sellado y evitando las fugas.
La Copa Femenina no raspa las paredes vaginales, no altera el pH vaginal y evita los gérmenes.
Aunque menos conocida que otros productos de higiene íntima como son los tampones y las compresas, cada día está ganando más adeptas, ya que a diferencia de estos productos tradicionales es mucho más cómoda y saludable.
Las Copitas Menstruales tienen muchísimas ventajas y te evitan muchas preocupaciones durante tu sangrado mensual. Puedes llevarla puesta durante 12 horas, por lo que se acabó estar pendiente de un baño cada 3 horas para cambiarte el tampón.
Además, puedes dormir con ella y hacer todo tipo de deportes, en cualquier posición, incluso puedes nadar con ellas.

¿Necesitas más? Son reutilizables durante 10 años, por lo que se acabó tener que salir corriendo al súper cada vez que te baja la regla.
Y para limpiarla durante el ciclo, tan solo tienes que utilizar agua fría del grifo. Y para guardarla hasta el siguiente mes, solo tienes que esterilizarla y meterla en una bolsita o estuche.
¿De qué material están hechas las Copas Vaginales?
Aunque parezca algo novedoso, la verdad es que las primeras Copas Femeninas tienen más de 100 años (1867).
La primera patente que tuvo más éxito la creó Leona Chalmers en 1937 y estaba fabricada de caucho vulcanizado.
Es de nuevo en el año 1987 cuando se pone de moda gracias a la Copa The Keeper. En esta ocasión se realizó de látex.
Las Copas Vaginales modernas estás hechas de Silicona Médica o de TPE (elastómero termoplástico), en función de la marca.
La Silicona Médica se utiliza en las operaciones quirúrgicas porque es muy segura para el ser humano: están libres de sustancias químicas, no dan alergia y las bacterias no se acumulan.

- Disponible en 3 tallas: S, M y L.
- Dos copas en un mismo pack.
- Caja esterilizadora Enna Box incluida.
- Tiene un hilo guía para saber que está bien colocada.
- Fabricada en España con Silicona Líquida de grado médico.
¿Cuánto tiempo duran las Copas Menstruales?
Con unos sencillos cuidados puedes reutilizar Tu Copa Menstrual durante 10 años.
¿Has pensado cuántos tampones, compresas y salvaslip gastarías durante todos esos años?
¿Son más Saludables las Copas Menstruales que un Tampón?

Definitivamente sí.
Las Copas Menstruales recogen la sangre, a diferencia de los tampones que la absorben.
Cuando te pones un tampón no solo absorbe el flujo menstrual, sino también otros flujos que tiene nuestra vagina para mantener a raya las bacterias y el pH, por lo que puede bajar nuestras defensas ante las infecciones y resecar nuestra flora vaginal.
Además, los tampones tienen fibras que a veces se pueden quedar dentro de la vagina.
¿No te ha pasado nunca que el tampón se te va saliendo y cuando tiras de él no está lleno y te raspa las paredes vaginales? Duele.
¿Y qué me dices cuando vas a la playa y tienes que estar pendiente de que no se te vea la cuerdita?
Las Copas Menstruales son mucho más cómodas que los tampones y lo que es más importante, mucho más respetuosas con nuestro cuerpo y nuestra salud.
¿Y qué pasa con las Compresas?
Las Compresas también recogen la sangre al igual que las Copas Menstruales.
Pero a diferencia del material antibacteriano de las copitas, el material plástico de las compresas puede producir alergias y provocar infecciones.
Además, al estar en contacto con el aire, las compresas cogen olor.
Por no hablar de lo incómodas que son, siempre pendiente de que no se doblen y se muevan y nos manchen.
¿Y qué me dices del verano, cuando hace calor y sudas? ¿Y cuando estás mirando como los demás se bañan en el agua?
Ventajas del uso de la Copa Menstrual
Además del ya comentado beneficio para la salud, las Copas Femeninas tienen muchas otras ventajas y por eso su consumo no para de crecer.
- Cómoda. El material de las Copitas Menstruales es muy suave y flexible, por lo que ni notarás que la llevas puesta. Puedes usarla para todo, incluso cuando haces deporte o te bañas.
- Muy duradera. Si la cuidas bien puedes usarla hasta 10 años. Una mujer tiene la regla en un promedio de 40 años. ¡Eso quiere decir que únicamente necesitarás 4 Copas Menstruales en toda tu vida!
- Económica. ¿Has calculado alguna vez lo que te gastas al año en compresas y tampones? La Copa Menstrual cuesta entre 15€ a 25€, por lo que en menos de 4 meses recuperas tu inversión y ahorras.
- Sostenible y Ecológica. Cada año se generan miles de billones de residuos de tampones y compresas en todo el mundo. ¿Quieres contribuir al cuidado del medio ambiente? Es hora de cambiar de hábitos. Pásate a la revolución de la Copa Menstrual y úsala durante años sin generar ni un solo residuo. ¿A qué mola?
- Sin manchas. La Copa Vaginal evita las fugas. Ya no tendrás que estar preguntado constantemente a tus amigas si estás manchada o estar pendiente de mirarte el pantalón.
- 12 horas sin preocupaciones. OIvídate de estar pendiente cada 3 horas de un baño cada vez que estás con la regla. La Copa Menstrual aguanta de 8 a 12 horas, en función de tu cantidad de flujo vaginal y del tamaño que uses.
- Puedes usarlas de noche. Duerme tranquila sin estar pendiente de si se te ha movido o no la compresa y si tus sábanas van a parecer teñidas de rojo.
- Ocupan poco espacio. Se acabó eso de llenar tu bolso cada mes con compresas y tampones.
- Gran variedad donde elegir. Hay Copas Menstruales para Todo tipo de mujeres, ya que se adaptan a cada cuerpo y a los hábitos: las que han tenido hijos por parto natural, mujeres con cérvix bajo, vírgenes, adolescentes, deportistas.. . ¡Y muchos colores para escoger!

¿Qué Copa Menstrual Comprar? ¿Cuál es mi talla?
Con todos los beneficios que tiene la Copa Menstrual para ti y para el planeta, seguro que al menos te han entrado ganas de probarla y comprobar por ti misma si es tan cómoda.
Tan sólo necesitarás 15€ y ya sabes, quien no se arriesga no cruza la mar…
En el mercado existen un montón de modelos y de Marcas de Copas Menstruales, ya que se adaptan a Todo Tipo de Mujeres.
Por ello, antes de decantarte por una u otra copita tienes que valorar algunos aspectos.
Cada Marca tiene 2 o 3 tallas disponibles y algunas también ofrecen diferentes texturas según tus hábitos de vida.
Para elegir Tu Copa Menstrual perfecta tienes que valorar tu edad, si has tenido o no hijos por parto natural, tu complexión, si tienes o no relaciones sexuales, la altura de tu cérvix, si practicas deporte o la cantidad de flujo.
¡No te preocupes, es muy fácil!
En nuestro post sobre cómo elegir Tu Copa Menstrual te lo contamos en detalle.
Consejos para Tu Copita Menstrual
Ponerte y quitarte tu Copa Menstrual es muy sencillo a utilizar un tampón, por lo que en seguida le cogerás el tranquillo. Lo más importante es estar relajada y hacerlo con naturalidad.
Si eres principiante, puedes usar un poco de lubricante neutro para que entre más fácil.
Cuando te la saques, no tires del tirador, ya que podría romperse. El tirador solo sirve de guía para encontrar la base, que es de la que debes tirar.
Para que tu Copa Vaginal dure 10 años, tan solo tendrás que mimarla un poco.
Mientras la estés usando, solo tienes que vaciar tu flujo vaginal en el inodoro y luego pasarla por el agua fría del grifo. No necesitas usar ni jabones, ni otros productos.
Cuando se termine tu periodo, entonces sí tendrás que esterilizarla en agua hirviendo (solo 3 minutos), en un vaso esterilizador o con pastillas del método Milton.
Y después guardarla bien sequita en una bolsita de algodón o en un estuche. Es muy importante que la guardes en un sitio donde no le dé el sol.
¿Cuál es la Mejor Copa Menstrual?
Es imposible responder a esa pregunta, ya que hay muchas Copas Menstruales de gran calidad.
La Mejor Copa Menstrual es la que más cómoda te haga sentir a ti.
Quizá no aciertes a la primera, pero te animo a que no desistas.
Si te sirve como guía aquí te dejo algunas de las Copas Menstruales más vendidas en Amazon.
Como ves, las Copas Menstruales son una alternativa muy segura para evitar las manchas, indolora y muy saludable para nuestro cuerpo, nuestro entorno y nuestro bolsillo.
¿A qué esperas para probarlas?